Argentina logra acuerdo de precios en un intento por contener su desbocada inflación

El gobierno argentino alcanzó un acuerdo sobre una base voluntaria con empresarios para mantener por 90 días los precios de más de mil productos básicos de la canasta familiar, en un intento por contener la inflación, una de las más altas del mundo, con un acumulado de 37% hasta septiembre.

“Estos 1.247 productos de precios congelados van a ser un ancla para la inflación”, declaró este jueves el flamante secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.

Según el acuerdo, los precios de esos productos correspondientes a los rubros de alimentos y limpieza, deberían retrotraerse al 1 de octubre y mantenerse inalterados hasta el 7 de enero.

Feletti aseguró que “la respuesta de los empresarios fue favorable”.

“Lo fundamental es parar la pelota (frenar la inflación, ndlr) y asegurar un trimestre de mucho consumo”, indicó el funcionario en declaraciones a radio El Destape.

Este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas informó que el índice de inflación en septiembre fue de 3,5%, lo que llevó la tasa interanual a 52,5%.

“La inflación de septiembre parece que viene arriba de 3% y lo que vi en octubre tampoco es bueno, por eso retrotraemos los precios al 1 de octubre”, remarcó Feletti antes de divulgarse el índice.

La inflación es un problema persistente en Argentina, que desde hace dos décadas registra índices anuales de dos dígitos.

Este acuerdo de precios amplía y refuerza el programa “Precios Cuidados” que se lanzó en 2014 para establecer valores de referencia de medio millar de productos básicos de la canasta familiar, como un instrumento de lucha contra la inflación.

El nuevo pacto de precios se adopta en el marco de protestas callejeras de organizaciones sociales que reclaman mayor asistencia y subsidios alimentarios en medio de la crisis económica, que tiene a 40% de la población en la pobreza.

Semanas atrás el gobierno resolvió un aumento del 16% del salario mínimo para llevarlo a 33.000 pesos mensuales (317 dólares), menos de la mitad del valor de la canasta básica para una familia tipo, según el Indec.

También anunció el pago a partir de octubre de un complemento de las asignaciones familiares que beneficiará a casi dos millones de asalariados registrados.

Argentina celebrará elecciones legislativas el 14 de noviembre en las que el gobierno pugna por mantener su mayoría en el Senado, cuando le restan dos años de mandato.

Envenenó a su novio con una trufa e hizo algo horroroso con el cadáver

Los medios brasileños siguen de cerca lo sucedido en Río de Janeiro. La Policía cree que el empresario Luiz Marcelo Antônio Ormond fue envenenado tras comer trufas con medio centenar de analgésicos.

Imágenes tomadas por cámaras de seguridad del edificio de Engenho Novo, en la Zona Norte de Río de Janeiro (Brasil), donde vivían el empresario Luiz Marcelo Antônio Ormond, de 44 años, y su novia, Júlia Andrade Cathermol Pimenta, de 29 años, ayudaron a la policía a hacer un paso a paso de lo sucedido desde la última vez que se le vio con vida caminando por el lugar hasta el día en que fue encontrado muerto.

La Policía Civil de Brasil investiga la muerte del empresario, la principal sospechosa es Cathermol Pimenta, que habría dormido con el cadáver durante tres días. A los vecinos les extrañó el olor proveniente del apartamento y llamaron al Cuerpo de Bomberos. El cuerpo fue encontrado el 20 de mayo en estado avanzado de descomposición.

Minuto a minuto: cronología del caso del empresario envenenado en Río de Janeiro

Viernes, 17 de mayo de 2024

A las 17.04, el empresario Luiz Marcelo Antônio Ormond, de 44 años, y su novia, Júlia Andrade Cathermol Pimenta, de 29 años, entran en uno de los ascensores del edificio donde vivían, en Engenho Novo, zona norte de Río, para ir al departamento de un solo piso donde vivían. Ella lleva dos botellas de cerveza y él un plato con trufas que contienen 50 pastillas trituradas de un fuerte analgésico; la policía cree que su ingestión provocó la muerte de Luiz Marcelo.

La pareja habla y parece feliz. Júlia le entrega al empresario una de las botellas de cerveza. Los dos se besan. Una mujer entra al ascensor y parece interactuar con la pareja, que sale poco después.

Ese mismo día, a las 17:21 y 17:23, Luiz Marcelo entra al ascensor, baja y luego vuelve a subir al apartamento. A las 17:46, el empresario y Júlia son vistos nuevamente en el ascensor, subiendo al apartamento. Entra con un plato aparentemente vacío. Él la sigue, luciendo un poco aturdido. Cuando alcanzas la puerta exterior, atrapas tus dedos en la puerta interior. Su novia le ayuda a relajarse.

Luiz Marcelo se apoya en el espejo. Una mujer entra al ascensor y sale poco después. El empresario empieza a tener ataques de tos. Según la policía, después de esta grabación ya no se le vio con vida en el edificio.

Sábado, 18 de mayo de 2024

A las 11:29, se filma a Júlia llegando al garaje con una mochila a la espalda y cargando un bolso. Se detiene junto al coche de Luiz Marcelo, un Honda CRV. Abre una de las puertas y coloca tu mochila en el vehículo. A las 11:52 aparece con una caja, que está apoyada contra un pilar. Luego, abre el maletero del coche y coloca la caja en él, luego lo cierran. A las 11:57, Júlia arranca el auto y comienza a maniobrar. Toca el pilar y va a pedir ayuda a los porteros.

Según las investigaciones, el auto fue entregado a Suyany Breschak, quien se presenta como gitana y “consejera espiritual” de Júlia para saldar una deuda que rondaría los 600 mil reales. Suyany es detenida acusada de ser cómplice de Júlia. Le pasó el auto a Víctor Ernesto de Souza Chaffin, quien terminó detenido por robo de bienes el viernes pasado. Según información de la Policía Civil, el sospechoso también tenía dos computadoras y el teléfono del empresario.

Domingo, 19 de mayo de 2024

A las 10:40, Júlia baja en el ascensor para hacer ejercicio. Catorce minutos después una cámara registra su presencia en el gimnasio del edificio.

Lunes 20 de mayo

El 24 al mediodía, Júlia entra al ascensor con dos teléfonos móviles; según la policía, uno de ellos era el de Luiz Marcelo, quien se había hecho pasar por él para no despertar sospechas. Toma un sobre del vestíbulo y regresa al mismo ascensor. Luego abre el sobre donde, según las investigaciones, se encontraba una tarjeta de una cuenta conjunta que Luiz Marcelo había abierto con su novia.

A las 13:17, una cámara registra el momento en que Júlia sale del edificio, con una mochila a la espalda, una maleta con ruedas y un bolso colgando del brazo. Usa mucho su celular y se sienta en un banco. A las 13:19, una mujer sale del edificio y pasa junto a Júlia. A las 13.20 horas, una mujer entra al edificio y, poco después, la sospechosa se marcha.

Ese mismo día, los vecinos llamaron a los bomberos por el mal olor en el apartamento del empresario. Cuando ingresaron al lugar encontraron el cuerpo de Luiz Marcelo sobre el sofá, ya en avanzado estado de descomposición.

VIDEO| Varios muertos tras una balacera en un circo ecuatoriano

Se confirmó la muerte del 'influencer' y asambleista alterno de la RC Cristhian Nieto y su esposa.

Al menos tres personas resultaron heridas en un tiroteo ocurrido la noche de este domingo en un circo de la ciudad ecuatoriana de Manta, provincia de Manabí, reportaron los medios locales. El ataque armado se produjo cerca de las 20.00 (hora local) y fue transmitida en vivo por un periodista.

ADVERTENCIA: LAS SIGUIENTES IMÁGENES PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD

Según los informes, varios individuos armados repentinamente empezaron a disparar en el interior del circo. Más tarde, el periódico El Diario confirmó la muerte del ‘influencer’ y asambleista alterno de la Revolución Ciudadana Cristhian Nieto y su esposa.

¿Quién era el influencer Cristhian Nieto?

Cristhian Nieto es un reconocido influencer ecuatoriano que trascendió fronteras con su contenido. En sus inicios realizaba contenido documentando la vida de personas en situación de calle, sobre todo de quienes tenían adicciones a las drogas.

Él creó una fundación con la cual llevaba ayuda a diferentes zonas vulnerables. Dentro de su labor social llegó a barrio vulnerables de varias provincias del país.

En las elecciones anticipadas participó como asambleísta alterno de Mónica Salazar, quien logró una curul en la Asamblea Nacional.

Su vida la desarrolló entre la creación de contenido para las redes sociales, labor social y recientemente su incursión en la política.


Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México y sus 5 compromisos

Luego de su elección como primera presidenta de México, la izquierdista Claudia Sheinbaum delineó algunos de sus compromisos de gobierno para enfrentar problemas como la pobreza y la violencia del narcotráfico.

Sheinbaum, física y exalcaldesa de Ciudad de México de 61 años, aseguró la continuidad de la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador, su padrino político, a quien describió como “un hombre excepcional, único, que ha transformado para bien la historia” del país.

“Me comprometo con ustedes a llevar a México por el sendero de la paz, la seguridad, la democracia, las libertades, la igualdad y la justicia”, dijo ante miles de seguidores en el Zócalo, principal plaza de la capital.

- Continuidad -

“Vamos a garantizar todos los programas del bienestar del presidente López Obrador”, dijo al referirse a las múltiples ayudas económicas para ancianos, discapacitados y jóvenes.

“Dedicaremos por convicción el presupuesto público para garantizar todos los programas del bienestar (...) y también todos los programas a los que nos comprometimos”, añadió.

En línea con el mandatario saliente, aseguró que su gobierno será “austero, honesto, sin influyentismo, sin corrupción”, al tiempo que aseguró que no habrá aumentos a los combustibles y la electricidad.

Durante el actual gobierno, 8,9 millones de personas salieron de la pobreza, situación en que aún se encuentra un tercio de la población de 129 millones de habitantes.

Nota relacionada: A horas de las elecciones, matan a otro candidato en México

- Seguridad -

La violencia deja unos 450.000 muertos y cerca de 100.000 desaparecidos desde 2006, cuando los militares fueron incorporados a la lucha contra los poderosos cárteles del narcotráfico.

Sheinbaum ratificó que mantendrá el enfoque del actual gobierno de atacar la violencia desde las raíces, a su entender pobreza y marginación.

“Llevaremos a México por el camino de la seguridad, avanzaremos con la atención a las causas, el fortalecimiento de la Guardia Nacional”, dijo, en referencia a un cuerpo armado creado por López Obrador en reemplazo de una policía federal.

Sheinbaum también advirtió que habrá “cero impunidad”. Aunque no se refirió específicamente a la violencia de género, la presidenta electa ya había anunciado una estrategia contra ese delito que incluye fiscalías especializadas y asesoría jurídica gratuita prestada por mujeres.

Según la ONU, México registra en promedio diez asesinatos de mujeres cada día, muchos de ellos tipificados como feminicidios.

- Relación con EEUU -

México es el principal socio comercial de Estados Unidos, tras desplazar a China en 2023. El país del norte es el destino de 80% de las exportaciones mexicanas.

La relación bilateral también está marcada por la incesante migración de personas indocumentadas y el tráfico de fentanilo, potente opioide que mata a miles de personas por sobredosis en Estados Unidos cada año.

“Con Estados unidos habrá una relación de amistad, respeto mutuo e igualdad como hasta ahora ha sido, y siempre defenderemos a las y los mexicanos que se encuentran del otro lado de la frontera”, señaló.

- Fomento a las inversiones -

Durante su campaña, la izquierdista hizo suyas las condenas a la política neoliberal que ha sido una de las insignias del gobierno de López Obrador, pero prometió fomentar las inversiones.

“Respetaremos la libertad empresarial y promoveremos y facilitaremos con honestidad la inversión privada nacional y extranjera que fomente el bienestar social y el desarrollo regional, garantizando siempre el respeto al medio ambiente”.

Sheinbaum ha dicho que también apostará al “nearshoring”, la transferencia de una parte de la producción de empresas extranjeras al norte de México, para atraer inversiones.

- Compromiso con la democracia -

Sheinbaum reconoció que hay un sector que no coincide con el proyecto de la izquierda, pero aseguró que promoverá un México plural y democrático.

“Garantizaremos las libertades de expresión, de prensa, de reunión, de concentración y movilización. Somos demócratas y por convicción nunca haríamos un gobierno autoritario ni represor”, dijo.

“Respetaremos también la diversidad política, social, cultural y religiosa, la diversidad de género y sexual”, apuntó.

Sheinbaum apoya un paquete de reformas constitucionales que López Obrador propuso al Congreso, incluida una reforma al poder judicial que plantea elegir a los magistrados de la suprema corte por voto popular y reducir el tamaño del Legislativo.

Según el conteo rápido oficial, la izquierda logró la mayoría necesaria en la Cámara de Diputados para aprobar esos cambios, y es posible que lo consiga también en el Senado.

Fuente: AFP